Presentación


Interliteraria: como indica el prefijo, más que poseer significado, es un signo, una señal de cruces y encuentros de ideas: tránsito neurálgico de una perspectiva a otra. El proyecto vio la luz gracias a una pléyade de jóvenes que provienen de diferentes latitudes y que, sin pedir nada a cambio, salvo libertad, decidieron crear este espacio común. La revista no le pertenece a un grupo: tenemos la esperanza de que sea el espacio de una generación, dispuesta a tender puentes de entendimiento intergeneracionales.

No enarbolamos dogmas, pero sí principios: seremos intolerantes con la intolerancia, apoyamos la democratización del conocimiento, nos oponemos a las falsas etiquetas: alta cultura, literatura de minorías, cultos/incultos; no creemos en torres de marfil, sino en el compromiso con quienes padecen las injusticias sociales, empero, sin sacrificar la libertad, o, lo que es lo mismo, el arte. En nuestras páginas siempre habrá espacio para las reflexiones sobre los temas de nuestro tiempo, pues estamos seguros: hay que criticar el mundo existente, para imaginar uno mejor y construirlo.

REVISTA DIGITAL DE DIVULGACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

LOS NÚMEROS SON TRIMESTRALES (PDF)

CON PUBLICACIONES FRECUENTES EN LOS BLOGS DE NUESTRAS SECCIONES

"//Inters//, como las identidades y las categorías, son aquellas variantes lingüísticas que no pertenecen ni a Dios, ni al Diablo. Espacios desmembradxs de un establecimiento determinado: ni doxas ni epistemes; ni sexuadxs ni genéricxs; ni contingentes ni necesarixs; ni femeninxs ni masculinxs. Aquellxs sustraídas de los espacios compartidos. Si la cartografía de las palabras revela diagramas de Venn, //Inters// son lxs habitantxs de las superposiciones más abultadxs: medio parafísicxs, medio materialxs, medio ideales, medio ecológicxs o medio mercantilistas. Circunscripciones no territorializadxs, no delimitadxs, carentes de frontera o ley. Así, //Inters// -es _ son- demarcación, actividad y habitación. Como la viruela, que se propaga subrepticiamente en gotas de saliva, //Inters// se esparce clandestinamente, infestando los cuerpos de forma más efectiva que el cándido de Eros.

//Inters// forma ¨literaria¨. Hábitat establecido entre la tensión de la ecolalia, la alucinación, el delirio, el afecto, el padecimiento, la tekhné y la literatura. Múltiple y singular, esparcidxs entre las sombras, irreductible a posiciones politiqueras. “Literaria” es el golpe de frío ante una experiencia cumbre que se relata: un beso rebelde, una caricia insurgente, un susurro indisciplinado: el establecimiento de una ruptura contundente a los esquemas establecidos de las manadas hegemónicas por medios mundanos. //Interliteraria¨ incomoda y edifica. Irrumpe. Disrumpe. Interrumpe. Salta al ojo como imaginería realista que zarandea el canon murmurando: xXx 83 4&!_!1 ¡3 4/°I-!-3 xXx Es mi bvos que /(no)/ ma du ra." Ricardo Vázquez.